Configuraciones seguras en dispositivos de red

Este servicio se enfoca en aplicar buenas practicas de seguridad y medidas de hardening en equipos como routers, switches, firewalls, puntos de acceso y controladores de red. La configuración por defecto de estos dispositivos suele ser insuficiente o incluso peligrosa, ya que deja expuestos servicios innecesarios, contraseñas débiles o protocolos inseguros.

Desde Cyberhack Solutions, auditamos, ajustamos y reforzamos la configuración de cada componente de la infraestructura de red para protegerlo frente a accesos no autorizados, manipulación del tráfico o ataques de escalada dentro de la red interna. Nuestra metodología se basa en estándares de ciberseguridad como CIS Bendmarks, NIST o ISO 27001

Objetivos

  • Eliminar configuraciones inseguras o por defecto que puedan ser explotadas
  • Restringir el acceso administrativo a los dispositivos de red
  • Reducir la superficie de ataque deshabilitando servicios innecesarios
  • Fortalecer la integridad y disponibilidad de los dispositivos clave de red
  • Asegurar la trazabilidad mediante registros y monitoreo de cambios

Beneficios

  • Red de confianza reforzada: Los dispositivos de red dejan de ser puntos débiles que comprometen la seguridad global
  • Prevención de ataques internos y externos: Se bloquean métodos comunes de explotación como el acceso por Telnet, protocolos obsoletos o contraseñas por efecto
  • Mayor control administrativo: Solo el personal autorizado podrá gestionar la red, con credenciales robustas y autenticación centralizada, si se desea.
  • Cumplimiento normativo: muchas auditorias exigen  evidencias de configuraciones seguras en el entorno de red
  • Reducción de riesgos operativos: Una red bien configurada minimiza errores humanos, interrupciones y posibles brechas de seguridad

¿Podemos ayudarle en algo?


Que ofrecemos

  • Auditoria de configuración actual en routers, switches, firewalls y demás equipos
  • Aplicación de buenas prácticas de seguridad y hardening específicos para cada tipo de dispositivo
  • Desactivación de servicios innecesarios o inseguros (Telnet, SNMP, HTTP, etc.)
  • Implementación de contraseñas seguras y autenticación cifrada
  • Segmentación básica mediante VLANS o ACLs si procede
  • Configuración de Backups seguros de la configuración del equipo
  • Documentación completa de cambios realizados y recomendaciones de mantenimiento
  • Formación básica para personal técnico sobre gestión segura de la red

en_US