Simulacros de phising + test de conocimientos
Uno de los vectores de ataque más frecuentes y peligrosos en la actualidad es el phishing. La mayoría de las brechas de seguridad comienzan con un simple correo fraudulento.
Para combatir esta amenaza, CyberHack Solutions ofrece campañas de simulación de ataques de phishing, combinadas con pruebas de evaluación del conocimiento, diseñadas para poner a prueba y reforzar la preparación de los empleados en escenarios reales. Mediante el uso de inteligencia artificial, generamos campañas personalizadas y adaptativas que evolucionan con el tiempo en función de la respuesta de los usuarios. Esto permite detectar debilidades específicas en la organización y ofrecer formaciones correctivas dirigidas, mejorando progresivamente la resiliencia del equipo humano frente a este tipo de amenazas.
Objetivos
- Evaluar el nivel real de preparación de los empleados ante ataques de phishing.
- Identificar usuarios vulnerables o departamentos con mayor riesgo.
- Generar conciencia práctica mediante ejercicios realistas.
- Reforzar el aprendizaje mediante formación basada en resultados.
- Fomentar una actitud crítica frente a correos sospechosos y enlaces maliciosos.


Beneficios
- Detección de riesgos humanos concretos: Saber quién hace clic y por qué es clave para actuar a tiempo.
- Entrenamiento realista: Al simular ataques con técnicas actuales, los empleados se enfrentan a amenazas auténticas sin consecuencias.
- Mejora continua: Gracias al uso de IA, las simulaciones se adaptan a los resultados y evolucionan en complejidad.
- Cumplimiento normativo: Muchas regulaciones exigen formación práctica frente a amenazas sociales.
- Concienciación medible: Los test permiten obtener métricas claras sobre la mejora del personal con el tiempo.
¿Podemos ayudarle en algo?
Que ofrecemos
- Campañas de phishing simuladas personalizadas por departamento, nivel y tipo de amenaza.
- Correos y páginas web falsas realistas generados con IA y actualizados periódicamente.
- Seguimiento de métricas clave: tasa de clics, reportes, tiempo de reacción.
- Tests de conocimientos antes y después de la campaña para medir progreso.
- Formación complementaria a usuarios vulnerables detectados tras las pruebas.
- Informes ejecutivos y técnicos con recomendaciones prácticas de mejora.