Threat hunting
El Threat Hunting o caza proactiva de amenazas es un enfoque avanzado de la ciberseguridad que implica buscar de forma activa indicios de amenazas no detectadas dentro de una red, sistema o entorno digital. A diferencia de los sistemas tradicionales de detección, que esperan alertas, el threat hunting asume que los atacantes ya podrían estar dentro del entorno y busca evidencias ocultas o señales sutiles de compromiso.
En CyberHack Solutions, potenciamos este proceso mediante técnicas de inteligencia artificial, que nos permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, descubrir comportamientos anómalos, correlacionar patrones complejos y priorizar posibles amenazas ocultas que los sistemas automáticos convencionales podrían pasar por alto.
Objetivos
- Detectar amenazas avanzadas que no generan alertas evidentes.
- Identificar movimientos laterales, persistencia y técnicas evasivas de atacantes.
- Minimizar el dwell time (tiempo que una amenaza permanece sin ser detectada).
- Reforzar la postura defensiva basándose en hallazgos reales y no solo en firmas.
- Generar hipótesis de ataque y validarlas de forma proactiva.
- Contribuir a la mejora continua del sistema de defensa de la organización.


Beneficios
- Mayor detección de amenazas avanzadas: Se descubren atacantes silenciosos antes de que generen daño.
- Reducción de exposición: Al identificar brechas y comportamientos anómalos se mitigan riesgos latentes.
- Aumento de la resiliencia: Las defensas evolucionan a partir de amenazas reales detectadas internamente.
- Valor estratégico: Aporta información clave para la toma de decisiones y la priorización de inversiones en seguridad.
- Optimización de recursos: La IA ayuda a centrar los esfuerzos del equipo de seguridad en lo realmente importante.
¿Podemos ayudarle en algo?
Que ofrecemos
- Definición de hipótesis de ataque basadas en inteligencia contextual y comportamiento histórico.
- Análisis de logs, tráfico de red, endpoints y sistemas críticos en busca de señales encubiertas.
- Uso de IA para identificar patrones, correlaciones y anomalías en tiempo real.
- Informes con hallazgos detallados, contexto técnico y recomendaciones específicas.
- Integración con plataformas SIEM, EDR y sistemas internos del cliente.
- Propuestas de mejora para reforzar controles y cerrar vectores explotados.